miércoles, 9 de abril de 2025

Urban Jungle: la jungla urbana

Nostalgia de tiempos pasados

URBAN JUNGLE es un nuevo juego creado bajo la etiqueta genérica de juegos "cozy", acogedores, ese polémico juego nuevo que a veces resultan una agradable experiencia antiestrés lejos de las presiones diarias y de los requisitos de habilidad que ponen muchos juegos, y otras veces tristemente son juegos "de trabajar", la contradicción definitiva, el absurdo de dedicar tu tiempo libre a hacer un trabajo que normalmente no harías si no te pagasen, pero que cuando el diseño está bien ejecutado puedes acabar enganchándote a hacer un trabajo bien hecho. ¿En cuál de esas dos vertientes podemos ubicar ese título? La verdad es que no lo tengo claro, por su peculiar diseño, así que voy a tratar de resumiros de qué va esto.

La historia comienza en 1996, un año importante para mí por ser cuando inicié mis estudios universitarios, pero que en la historia del juego supone la despedida de la protagonista de su queridísima abuela en una escena con mucha nostalgia. Luego el juego irá dando saltos temporales que señalan la evolución vital del personaje, al irse a estudiar a la universidad, etc. La mecánica central es colocar plantas en tu casa y cumplir otras tareas secundarias que tratan de gamificar el trabajo de crear un espacio habitable como abrir las cajas de tu mudanza y colocar los juegos que contienen. El juego tiene un enorme potencial, pero tropieza con un enorme problema y es que no se basa en la mera creación y disposicion de un espacio habitable como en Animal Crossing, en el que puedes hacer lo que quieras sin que el juego te juzgue, pero en Urban Jungle hay un sistema de puntos y unos requisitos numéricos para pasar de fase, lo que lleva a que al final te enfrentes a la mecánica principal de un modo totalmente pragmático, por ejemplo amontonando todas las plantas de un modo muy poco equilibrado en una misma superficie porque es la que da más puntos. Esto se complica con unos requisitos de "esta planta agradece la presencia de esta pero odia la de esta otra, y necesita luz pero humedad", etc.

Yo que creía que este juego podía ser mi espacio seguro

Este juego puede ser una experiencia agridulce porque te hace enfrentarte a situaciones de estrés, que sí, puedes controlar al tratarse de un juego en el que manejas unas reglas establecidas, aunque puede ser complicado entender cuáles. Sé que hay gente para la que este juego puede ser maná caído del cielo, con la posibilidad de gestionar tu espacio, acariciar a tu gato y sobre todo llenarlo todo de plantitas a tu gusto, pero es muy posible que no haya llegado en un momento de mi vida en el que sea capaz de apreciarlo. Espero volver a jugarlo en el futuro, entender mejor sus mecánicas y quizá revalorizarlo, pero en este caso no puedo recomendarlo más que condicionalmente. La mayoría de los jugadores de Steam ven este juego muy favorablemente y estoy seguro de que los aficionados a las plantas estarán contentos de tener un juego que tiene como mecánica central su pasión, liberados además de las cargas de regar o sulfatar las plantas y teniendo simplemente que colocarlas, aunque yo personalmente no entiendo que esta mecánica se haya basado en valores numéricos que te disuadan de ponerlo en otros lugares donde habrías preferido poner cada tiesto.

Al menos tu compañera también ve Mobile Suit "Gungam"

URBAN JUNGLE ya está disponible en Steam por 11,99 €.


No hay comentarios: